SESIÓN ORDINARIA DE PLENO 26 DE OCTUBRE 2017.
25 octubre, 2017Mañana jueves, 26 de octubre a las 19.30 horas, sesión de pleno ordinario en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Mañana jueves, 26 de octubre a las 19.30 horas, sesión de pleno ordinario en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Éste año la fiesta de Halloween trae una agenda repleta de actividades para todo tipo de públicos, infantil, juvenil y demás públicos.
Recorte de prensa de hoy día 17 de octubre de 2017, Diario de Teruel.
Los Carteles se entregarán o enviarán a la siguiente dirección:
Se establece un ÚNICO premio para el ganador de 800 €.
El plazo de admisión de los trabajos finalizará el Miércoles 15 de Noviembre de 2017. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en el mes de NOVIEMBRE a través de los diferentes medios de comunicación, prensa o radio y en el apartado Noticias de ésta página web de la Asociación www.rutadeltamborybombo.com, pudiendo declarar el premio desierto.
Consulta las bases completas aquí:2018_BASES_CONCURSO_CARTEL_RUTA_TAMBOR_SEMANA_SANTA
ORGANIZAN:
INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS, CICLOMOTOR (Por su seguridad inspeccione su vehículo). LA PUEBLA DE HÍJAR
El día 21 martes de noviembre, en horario de 11.00 a 15.00 horas.
En explanada de la antigua cooperativa.
Están obligados a inspección todos aquellos ciclomotores cuya antigüedad sea superior a tres años, contada desde la fecha de la primera matriculación, así como aquellos a los que le caduque en el presente año.
La validez de la inspección es por dos años
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA INSPECCIÓN
INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS (Por su seguridad inspeccione su vehículo). LA PUEBLA DE HÍJAR
Los días 20 lunes y 21 martes de noviembre, en horario de 8.30 a 15.00 horas.
En explanada de la antigua cooperativa.
Están obligados a inspección todos aquellos vehículos agrícolas cuya antigüedad sea superior a ocho años, contada desde la fecha de la primera matriculación, así como aquellos a los que le caduque en el presente año.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA INSPECCIÓN
Aquí tenemos el programa de actos de las fiestas del Pilar en nuestro pueblo.
El lunes día 9 de octubre, en el Heraldo de Aragón podemos leer éste artículo, de la Vía Verde.
Éste año las solicitudes para uso de fuego en superficies forestales o agrícolas se realizarán:
Sobre el papel y sobre el terreno. De todas las formas posibles, los vecinos de La Puebla de Híjar han conocido cómo avanzan los trámites para dar forma a su nueva plaza y, sobre todo, qué aspectos hay que tener en cuenta para el resultado final que ya está cerca de definirse y de conocerse.
Para que eso sea una realidad se sigue contando con la opinión de los vecinos a través de un proceso de participación que se inició en abril junto al Gobierno de Aragón. Alrededor de una treintena de poblanos acudieron el sábado a la cuarta convocatoriapara seguir decidiendo cómo quieren que quede la nueva plaza de España después de que se haya derribado el casino y disponer de más espacio.
La sesión se centró en decidir sobre las dimensiones, así que, se comenzó por unas explicaciones sobre el papel en el salón de plenos del ayuntamiento. Este punto no es sencillo tal y como se puso de manifiesto, ya que para elegir las dimensiones hay que tener en cuenta muchas variables que entran en juego y que hay que respetar, como por ejemplo, las ordenanzas, leyes y regulaciones que hay que cumplir y también la estética.
De hecho, una de las ideas es dar continuidad a la plaza con una serie de porches como ya tiene el propio ayuntamiento y el establecimiento contiguo.
Tras el derribo del edificio del casino deben decidir qué hacer con el solar y con la fachada que ha quedado visible. Desde la empresa que se encarga de dinamizar los talleres junto a Aragón Participa, se presentaron varias opciones de las que dos quedaron descartadas directamente.
Una proponía construir un edificio como el que había, bien vendiendo el terreno a un particular, bien por cuenta del Consistorio, y otra, edificar un local de uso público pero de ocho metros para dejar algo de espacio a la plaza. En ambos casos además, se debería dejar tres metros de retranqueo para hacer porches.
Estas dos opciones fueron desestimadas por los vecinos ya que en ambos casos el espacio quedaba reducido a la mínima expresión. En el primer caso no tenía sentido volver a la situación anterior y en el segundo, no se estimó que se necesitase otro edificio público. «Lo que tuvieron claro todos los participantes es que la nueva plaza tiene que ser lo más grande posible», dijo la concejal de Participación Ciudadana, Ana Guevara.
La idea que convenció es la que presenta una reforma de la plaza que dejaría un solar muy amplio, prácticamente como el actual, y que podría declararse como parcela sobrante. El único que podría adquirirla sería el vecino colindante -presente en la jornada- que debería encargarse de la levantar la fachada del edificio incluyendo el retranqueo de tres metros para los arcos que marca la ordenanza.
El vecino en cuestión seguiría accediendo a su vivienda por el lado de la calle, como hasta ahora. En la plaza no podría abrir accesos pero sí ventanas y el suelo de la planta baja correspondiente a la plaza se quedaría como zona pública y uso de todo el pueblo con los porches incluidos. Para llevar a cabo las obras se redactaría un Estudio de Detalle.
A un lado se dejó la idea de que el ayuntamiento hiciese los porches y dejase la parte superior con un muro liso y sin edificar donde colocar un mural, un jardín vertical o un trampantojo. No convenció ya que cualquier opción requiere de mucho mantenimiento.
La parte del debate se celebró en la casa de cultura una vez visto el terreno y conocidas las opciones.
La próxima cita pública será la última. Desde Aragón Participa se convocará en breve el Taller de Retorno, una sesión en la que se darán todas las explicaciones, el resultado final y se comentará que ideas se han contado, cuáles se han desestimado y los motivos. Aunque no hay fecha para esta sesión, será previsiblemente para la segunda quincena de octubre.
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.