
Según los datos obtenidos por el Instituto Aragonés de Estadística, la principal actividad económica de la localidad se basa el sector secundario.

El número de afiliaciones en el sector Industria es de 302 personas, de las cuales, 11 son trabajadores por cuenta propia. La segunda actividad económica del municipio es el sector Servicios,con 129 personas empleadas en el sector terciario. Por último, agricultura y construcción son los dos sectores con menor número de afiliación, 45 y 29 personas respectivamente.
El principal motivo de estos datos, es la existencia del Polígono Industrial Venta del Barro, que engloba a un número importante de empresas necesitadas de mano de obra.

Los contratos según sector de actividad corroboran la importancia del sector industrial en La Puebla de Híjar.
En la siguiente tabla, se muestran los puestos más demandados por empresas en el municipio:

Con respecto al sector agrícola, predominan las explotaciones agrícolas frente a las ganaderas:

El 64% de trabajadores pertenecientes al sector primario se dedica exclusivamente a tareas agrícolas. Un 30% combina ambos tipos de explotaciones y únicamente, el 6% restante se dedica a labores ganaderas.
El tipo de cultivo predominante en el municipio de La Puebla de Híjar es el cereal, tanto de secano (80%) como de regadío (74%), seguido de cultivos forrajeros ( 8% con respecto del total), olivar (3%) y frutales (2%). Estos porcentajes se corresponden con el nº de hectáreas dedicadas a cada cultivo.

El sector ganadero en el municipio está dominado por las explotaciones porcinas. De un total de 14696 cabezas de ganado, el 64% corresponde a ganado porcino, seguido del ganado ovino con un 23%. Los otros dos tipos de ganado existentes en nuestra localidad son ganado bovino (13%) y caprino. En la tabla adjunta se muestran los datos concretos de cada tipo de ganado:

FUENTE: INSTITUTO ARAGONES DE ESTADISTICA.